Dicen en la página del Partido Pirata que “la cultura pertenece a todos, que no consideran delito el libre intercambio y participación del disfrute de bienes culturales y que trabajarán para que la legislación española tanto en materia de derechos de autor como en defensa, promoción y difusión de la cultura, compatibilice los derechos de los autores con los de los ciudadanos“.
Suena muy bien, a mí me gusta. La cultura libre para todos. Y siguen: “Rechazan las fórmulas de remuneración compensatoria por copia privada y un modelo de gestión de derechos de autor donde los autores obligatoriamente deban ceder sus derechos bajo condiciones perjudiciales para sus intereses“.
Hoy he recibido a través del Facebook el enlace a la conferencia que dio Amelia Andersdotter del Partido Pirata cuando pasó por el Citilab a hablar precisamente de los propósitos y objetivos del mismo. El encuentro fue largo e interesante.
Amelia explica en su página personal que es estudiante de economía y que entre sus ambiciones politicas se encuentran conseguir una “profunda revisión y cambios en la legislación sobre los derechos del autor, la eliminación completa del sistema de patentes y un nuevo planteamiento sobre asuntos de seguridad para la sociedad, el mercado global y la privacidad“.
En los tiempos que corren me parece algo irreal o poco probable que las intenciones del partido se cumplan. Especialmente cuando Amelia- a sus 21 años- menciona que “apuestan por el conocimiento libre y que llegue a todos por igual”. Utópico. Pero otras utopías se han convertido en realidad y ya las desterramos del lado de las ilusiones. Seguro que estudiado con lupa este partido tiene más críticas que merecen ser comentadas. Si las tenéis… ¡adelante!
De momento, os dejo con las palabras que pronunció en Barcelona a principios de julio. Yo me las perdí en directo pero es un lujo que el Citilab las haya recogido en sus páginas y nos haya avisado por las redes sociales.
Saludos
There are 0 comments