Ya llego tarde. Silvia Cobo– autora del estupendo blog Lola como mola dedicado a los medios de comunicación- me anunció por teléfono hace unos diez días la creación del BCNMediaLab, un punto de encuentro entre profesionales de la comunicación “para debatir y buscar soluciones a los nuevos retos del periodismo hoy”.
– ¿Lo puedo contar en mi blog ya?- le pregunté entonces.
– No, espera. Yo te aviso cuando tengamos la web en condiciones. Será en unos días- me respondió.
Y así fue. Solo que cuando recibí el correo de la presentación pública estaba tan desbordada que todavía no había tenido tiempo de dedicarle una entrada en el blog.
El BCNMediaLab parte con un decálogo de principios básicos acerca del periodismo y su futuro. Supongo que hay que creer en ellos para formar parte de él o estar de acuerdo en que las cosas irán de mal a mejor en la profesión.
El primero de ellos es: “El periodismo no está muerto, tampoco morirá”. Gran frase, optimista y positiva. No está muerto pero hay que reinventarlo.
Para ello, el BCNMediaLab propone una serie de encuentros entre profesionales. El primero es el próximo jueves 21 de octubre a las 19.30 horas en el Bar 37 grados de Barcelona. Y empiezan por plantear cómo debería actuar un periodista en una red social.
Los invitados a la mesa redonda son:
- Saül Gordillo. Periodista, blogger y Director de la Agència Catalana de Notícies.
- Sánchez-Almeida. Abogado especializado en Derecho de Internet y autor del blog Jaque Perpetuo en El Mundo.
- Rosa Alba Roig. Coordinadora de contenidos del Área Multiplataforma de TV3
Espero asistir al primero y a muchos otros encuentros del BCNMediaLab. Si no arreglamos la profesión, al menos, la discutiremos.
Saludos
There are 0 comments